LA GESTIÓN RIVAROLA PAVIMENTÓ LOS ACCESOS A BARRIO MARTIJENA Y 18 DE NOVIEMBRE



Tras el recorrido y supervisión del intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, hoy se dejó habilitado el tránsito de dos importantes trabajos de obras en la calle Comandante Rojas y avenida José María Fascio. Las tareas se concretaron con recursos municipales gracias a la buena administración de los recursos municipales en beneficio de los vecinos para los diferentes barrios.

El intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, recorrió y supervisó las distintas obras de pavimento que se llevan a cabo en varios puntos de la ciudad. Cabe mencionar que las mismas, son financiadas con recursos propios, merced a las gestiones que realizó el jefe comunal ante organismos provinciales y nacionales.

Finalizado el periodo de fraguado del asfalto flexible y dando lugar al cumplimiento de los compromisos asumidos por la gestión del ejecutivo local ante los vecinos de los barrios Martijena y 18 de Noviembre, se dejó habilitado el tránsito de las calles Comandante Rojas y avenida Fascio, que luego arduos trabajos y décadas de espera podrán ser utilizado por toda la comunidad que sigue avanzando en plena transformación.


“El propósito de mi gestión es trabajar fuertemente para transformar Palpalá, que la he encontrado en una total falta de obras de infraestructura de años y mi prioridad siempre fue mejorar los accesos viales principales y proseguir con todas las calles de los distintos barrios de la ciudad. Lo importante es que con los aportes de los vecinos bien administrados se puede, ellos son parte de este logro que hoy se puede disfrutar”, enfatizó el mandatario palpaleño.

En este sentido, el subsecretario de Obras Públicas Martin Campos, señaló que “finalizamos con la carpeta asfáltica, se realizó recambio en la excavación, primeramente, se hizo cordón cuneta en ambos lados que comprende un total de 600 metros lineales ubicados en el primer acceso entre Libertad y Domingo Arenas. Es una obra muy esperada por los vecinos, prometida por otras gestiones y hoy el intendente Rubén Eduardo Rivarola, tras años de desidia de otras gestiones, la está haciendo realidad. Por eso tras el fraguado quedó habilitado”.  

A su turno, un vecino del barrio 18 de Noviembre Miguel Solís, comentó al respecto y dijo que “es una gran alegría, esta obra la esperábamos de hace bastante tiempo, esta arteria era intransitable y gracias a Dios se está cumpliendo con todo lo prometido, todos los vecinos estamos muy contentos, ahora podemos salir hasta la avenida Libertad con todo asfaltado. Estamos muy agradecidos con el intendente Rivarola por estar interviniendo no solo en este barrio, es bueno que se dediquen a mejorar la ciudad”.

Finalizando, Claudia Flores, vecina del barrio Martijena, afirmó estar “muy contenta, gracias al intendente Rivarola por dar respuesta y hacer realidad el pavimento de esta calle principal. Era una obra muy esperada por años por todos los vecinos del barrio”. En tanto que, Paulo Ríos, otro reconocido vecino del sector, declaró que “pasaron varias gestiones y el intendente cumplió con la obra de pavimento de la calle. Agradezco que pudo dar respuestas a nuestros pedidos con hechos”, concluyó.

Cabe destacar que la obra de la calle Comandante Juan A. Rojas del barrio Martijena, una de las arterias principales del sector, comprende aproximadamente 300 metros lineales consistentes en cordón cuneta hacia ambos lados, carpeta asfáltica y badenes para el desagüe fluvial.



CON EL PROGRAMA EQUIPAL SE BENEFICIARON NUEVOS EMPRENDEDORES

Con el fin de seguir promoviendo el trabajo genuino e independiente, el intendente Rubén Eduardo Rivarola puso en marcha el programa municipal con la entrega de gazebos y créditos a 34 beneficiarios. El acto se realizó en el Casino General San Martín y en su discurso el mandatario resaltó que es significativo y vital acompañar el desarrollo y crecimiento de la economía popular.

A través del Instituto Municipal de Desarrollo (IMD), el intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, realizó la entrega de gazebos y créditos que suman un total de 1 millón de pesos destinados a 34 emprendedores palpaleños, poniendo en marcha el programa denominado “EQUIPAL”. La entrega de esta línea de créditos de la Banca Emprendedora tuvo lugar en el hotel Casino General San Martín de la ciudad de Palpalá. 

El intendente de Palpalá tiene como prioridad el acompañamiento de los emprendedores y Pymes de la ciudad para el crecimiento de la economía social y popular, brindando créditos a tasas mínimas, equipamientos, asesoramiento, capacitaciones entre otras actividades que favorecen a dicho sector. Es una forma de entablar vínculos y conocer sus necesidades y a través de ello demostrar que hay un estado presente.



Al respecto, el director del IMD, Ezequiel Ortiz, manifestó que “lanzamos el programa EQUIPAL, que está destinado a emprendedores palpaleños”. En la misma línea, dijo que “también se realizó la entrega de 34 gazebos que hacen una suma de 1 millón de pesos. Estamos muy contentos porque con esto podemos ayudarlos, brindarles herramientas de trabajo es muy importante para ellos. Esto forma parte de todo lo que viene realizando el IMD, que trata de fortalecer a cada uno de los emprendedores y las micro-pymes que tenemos en la ciudad y gracias al intendente Rivarola, pudimos gestionar todo esto. Todos los que quieran adquirir este tipo de programa tienen que acercarse a la oficina de Fortalecimiento PyME”.  

A su turno, el emprendedor Ariel Vargas, que fue eximido por 6 meses en el pago de impuestos por asistencia perfecta, sostuvo que “es un incentivo para seguir trabajando, es una gran ayuda porque vivimos de esto, nos ayuda bastante a la economía familiar. Invitamos a todos los vecinos a pasar por las Aguas Danzantes, estamos todos los sábados de 11 a 20 horas”.

Del mismo modo, el emprendedor David Loza, que recibió un gazebo, expresó su agradecimiento al intendente Rivarola por la herramienta de trabajo recibida y dijo que “mi emprendimiento de batidos naturales está ubicado en Las Aguas Danzantes, estoy muy agradecido porque este gazebo es muy importante para seguir trabajando”. 

Para finalizar, el emprendedor de un Lubricentro ubicado en el barrio San José, Sebastián Jerez, invita a los emprendedores a acercarse a las oficinas del Instituto Municipal de Desarrollo, “el trámite es muy sencillo y rápido, con mínimos requisitos”.



MULTITUDINARIA CARAVANA EN SAN PEDRO EXPRESÓ APOYO A CARLOS SADIR

El candidato a gobernador del Frente Cambia Jujuy (Lista 502), Carlos Sadir, encabezó este martes una multitudinaria caravana en San Pedro, donde llamó a “todos los jujeños de buena voluntad que queremos un Jujuy mejor” a contribuir con una victoria contundente el próximo 7 de mayo.

Junto a los candidatos a vicegobernador Alberto Bernis, a intendente Julio Bravo y a diputado provincial Mario Fiad, Sadir fue luego el principal orador del acto realizado en el centro de la ciudad.  

Tras poner de relieve la gran cantidad de obras que se hicieron y ejecutan en la ciudad, Sadir instó a “defender Jujuy y San Pedro” apoyando en las urnas las transformaciones iniciadas a fines de 2015 con la llegada a la gobernación de Gerardo Morales.

“Sigamos demostrando que Jujuy es una provincia viable, que nuestras ciudades son viables”, dijo y resaltó que “hoy nos mira el mundo” por la producción de energía solar, por el aceite medicinal de Canabis, por el turismo y por el programa GIRSU de gestión de residuos sólidos urbanos.


El candidato a gobernador destacó en otro momento que “con Julio tenemos muchos proyectos” y mencionó el nuevo mercado municipal que se construirá con financiamiento de la Provincia.

En otro orden, subrayó que Gerardo Morales encabeza la lista de candidatos a convencionales constituyentes: “vamos a hacer una gran nueva constitución que recupere derechos y termine con muchas injusticias”, aseveró.

También se escuchó en el acto al candidato a vicegobernador Alberto Bernis, quien dijo que cuando en 2015 Gerardo Morales convocó al Frente Cambia Jujuy “con distintos partidos que querían juntarse para transformar la provincia, no fue una juntada para ganar una elección, sino que pusimos en marcha un programa de gobierno que lo estamos ejecutando en toda la provincia”. Distinguió este proyecto político del armado por el Frente de Todos a nivel nacional, “que se juntó para ganar una elección y hoy estamos viendo cómo se están peleando el presidente Alberto Fernández con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con Sergio Massa, La Cámpora, el Instituto Patria, por eso le decimos a los opositores, a los Moisés sobre todo, que vayan a Buenos Aires y le digan al presidente y a la vicepresidenta que se dejen de joder y que trabajen para terminar con la inflación, con la desocupación y con inseguridad en la Argentina”, enfatizó.

Mario Fiad, candidato a diputado provincial, sostuvo que Cambia Jujuy reúne a los “mejores exponentes” y resaltó que Julio Bravo “es uno de los mejores intendentes del país”. Tras agradecer el gran acompañamiento de los dirigentes y simpatizantes, pidió “no aflojar” recordando que “la elección termina cuando escrutemos la última mesa”.

Por su lado, Julio Bravo calificó de “hermosa jornada democrática” la vivida con los candidatos y definió que “el camino a seguir es el que empezó en diciembre de 2015 y hoy es Carlos Sadir, quien encarna la transformación iniciada por nuestro gobernador Gerardo Morales”.

“Estamos orgullosos de las transformaciones que hemos logrado en la ciudad;  hemos trabajado para los que menos tienen y seguiremos haciéndolo”, añadió Bravo, augurando un gran triunfo el 7 de mayo en toda la provincia, y en San Pedro en particular, “para que termine esa casta de los Moisés que nos ha llevado a la decadencia”.

Estuvieron en el acto junto a Sadir, Bernis, Fiad y Bravo, el ministro de Trabajo Gaspar Santillán, los candidatos a diputado Iván Poncio, a convencionales constituyentes Gisel Bravo y Beatriz Busdrago, a concejales Marcelo Castro de la lista 502,  Sebastián Hubeid, Carlos Gómez, José Barreras de Primero Jujuy y Sergio Basualdo de GEN.

PALPALÁ SE ADHIRIÓ A LA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN DE MEDICAMENTOS VENCIDOS, DAÑADOS O EN DESUSO


El intendente Rubén Eduardo Rivarola, firmó un convenio con el Colegio de Farmacéuticos de Jujuy, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre los riesgos ambientales y a la salud que puede producir una mala gestión de este tipo de residuos.

La Municipalidad de Palpalá y el Colegio de Farmacéuticos de Jujuy, firmaron un convenio enmarcado en la Campaña de Gestión de Medicamentos vencidos, dañados o en desuso, con el fin de darle a este tipo de desechos, un tratamiento y disposición final adecuados. Además, busca concientizar a la comunidad palpaleña sobre los riesgos ambientales y a la salud de una mala gestión de este tipo de desechos.

Al respecto, el intendente Rubén Eduardo Rivarola, manifestó que “lo importante es poder trabajar mancomunadamente con el Colegio de Farmacéuticos, sabemos y conocemos que, en la ciudad, en diferentes puntos hay medicamentos que están vencidos, la finalidad con esta propuesta, es erradicar esto, vamos trabajar y poner el apoyo que sea necesario desde el municipio para trabajar esta gran problemática. El fin de este convenio es concientizar a la gente. No solo se está trabajando con el municipio, sino también con el hospital Wenceslao Gallardo. Es significativo unir fuerzas entre todas las instituciones para que este hecho se lleve a cabo, sobre todo, en medidas de prevención que a fututo sirven muchísimo”.  

Por su parte, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy, Fernando Argeñaraz, explicó que “el procedimiento para la recolección se viene dando en las farmacias como punto de referencia, ahí van a encontrar contenedores amarillos en donde en primera instancia se acopian los residuos hasta un cierto volumen, luego se recolecta para posteriormente acumular en el centro de acopios que posee el Colegio de Farmacéuticos. En este sentido, se va a ampliar esta campaña porque se va a poner también a disposición en el hospital Wenceslao Gallardo y en los centros de asistencia primaria”.

“Una cuestión muy importante, es que la comunidad va a poder encontrar estos recipientes en los móviles que disponga el municipio para mejorar la accesibilidad a la población de Palpalá”, resaltó Argañaraz, y agregó que “estamos muy contentos por este gran avance que significa tener conciencia sobre todo sobre del descarte correcto de los medicamentos, porque si se descarta con la basura domiciliaria se genera este problema de la contaminación ambiental que hoy por hoy la OMS (Organización Mundial de la Salud) los sienta como una problemática grave sobre todo a mediano plazo. El tema de la resistencia antimicrobiana nos parece muy importante, creo que todos debemos tomar conciencia de que los residuos provenientes de medicamentos son residuos peligrosos y tienen que ser tratados como tal”, explicó.   

“Para nosotros esta campaña que vamos a implementar de manera conjunta en el municipio de Palpalá, es muy importante porque es básicamente una forma muy certera de llegar a la población. Sabemos de la problemática, conocemos y la idea es concientizar a toda la población sobre la fármaco-contaminación que es un problema de salud pública que afecta a toda la comunidad, y básicamente generar conciencia sobre este tema y la importancia que tiene no descartar los medicamentos vencidos con el residuo domiciliario. Nos ponemos a disposición y agradecemos al intendente por este espacio y por la oportunidad que significa para nosotros como Colegio”, destacó el farmacéutico.

FRANCO YARVI PROPONE UN “PUNTO INTERACTIVO”

El candidato a concejal por la Lista 502 del Frente Cambia Jujuy en Palpalá anunció la implementación de Puntos Interactivos para estudiantes de nivel medio. El jueves 27 de abril desde las 12.30 en el acceso al Secundario Nº5, del barrio Florida, y por la tarde desde las 17.30 en el Paseo de Los Estudiantes, donde podrán confluir los alumnos de los diferentes colegios”.

El Punto Interactivo tiene como objetivo aborda problemáticas como el bullying y grooming. 

En la oportunidad estarán establecidos los stands para informarles a los jóvenes sobre el derecho al voto.

El candidato Franco Yarvi y referente de la juventud radical señalo “esta iniciativa nace a través de mi equipo de trabajo en relación y comunicación con los estudiantes sobre los problemas que los jóvenes enfrentan para lo que podrán consultar con profesionales ”.

MALENA AMERISE FUE RECIBIDA POR VECINOS DEL BARRIO 23 DE AGOSTO.

La candidata a intendenta, Malena Amerise fue invitada por vecinos del barrio 23 de Agosto, donde llegó con un equipo solidario y de dialogo para informar y fortalecer aspectos preventivos, informativos junto a los candidatos a concejales Roxana García y Franco Yarvi. La asistencia se brindó en el SUM (Salón de Usos Múltiples) con vacunación para las mascotas, corte de cabello, asesoramiento gratuito sobre la jubilación anticipada y el aporte de la candidata a diputada provincial Mary Ferrín, quien señaló “acompañamos a Malena y recepcionamos las inquietudes de los vecinos en diversas cuestiones”.

Por su parte Roxana García, actual concejal y candidata a renovar su banca, indicó “nos acercamos para conocer por parte de los propios vecinos sus necesidades las que vamos a seguir plasmando en el concejo como proyectos de ordenanza”.



IMPORTANTE OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA SAN MARTÍN DEL Bº BELGRANO

La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola ejecuta diversas mejoras de infraestructura en Palpalá. Tal es así que avanzan los trabajos sobre la avenida Fascio del barrio 18 de Noviembre, Comandante Rojas en Martijena y Remedios de Escalada en 25 de Mayo; sumado al recambio del asfalto con hormigón elaborado en la avenida San Martín.

Materializando el compromiso asumido de trabajar y gestionar para dinamizar el desarrollo urbano de la ciudad, recuperando décadas de olvido y abandono, el intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, concentra su esfuerzo en impulsar un gran frente de obras paralelas en puntos estratégicos de la ciudad, como fase de inicio a una serie de trabajos programados de mejoramiento de calles y avenidas e infraestructura urbana. En este contexto, el programa previsto comprende obras en la avenida Fascio del barrio 18 de Noviembre, Comandante Rojas en Martijena, Remedios de Escalada en 25 de mayo, Juan José Paso, 9 de Julio y además de la pavimentación de la avenida San Martín del barrio Belgrano,

En este marco, el intendente de Palpalá, explicó que “seguimos avanzando con uno de los frentes de obra que encaramos en la ciudad, que es el de la avenida San Martín, con el llenado de hormigón elaborado H21, previo un trabajo de excavación, remoción y compactación del suelo para efectuar el llenado correspondiente de hormigón”. El jefe comunal agregó que “es un plan de obras de infraestructura que tenemos previsto llevarlo a cabo por tramos, para no dificultar el tránsito debido a que son circuitos muy concurridos y no queremos obstaculizar la circulación en la arteria. Este es un proceso que tardará 15 días para la habilitación de la misma, que es el tiempo que tarda el fraguado del material, por lo que recomiendo a los vecinos cuidar de no transitar hasta que se cumpla el periodo de secado”.

Más adelante, Rivarola destacó que “la obra es financiada con recursos propios del municipio, que aporta el vecino y el propósito es concluir el pavimento íntegro de la avenida San Martín, desde el puente Spínola hasta el banco Macro en los próximos meses”. “Palpalá, en el aspecto de infraestructura de obras, estuvo muy abandonado por muchos años y queremos recuperar ese tiempo perdido para que todos podamos vivir en una ciudad que todos merecemos. Esta comunidad la levantaremos entre todos, porque todos somos partícipes de su desarrollo con los aportes tributarios que realizamos”, remarcó.

Obras en distintos puntos de la ciudad

Cabe mencionar que son varias las obras de infraestructura que encara el municipio palpaleño con recursos propios y gracias a gestiones del intendente Rubén Eduardo Rivarola, ante organismos provinciales y nacionales. En este sentido, en barrio 18 de Noviembre se ejecuta la pavimentación de la Avenida Fascio, donde ya se realizó la excavación para hacer el recambio de suelo y posteriormente realizar el hormigonado.

Esta obra es un compromiso que el intendente Rubén Eduardo Rivarola asumió con los vecinos, donde además se tiene previsto ensanchar la arteria, realizar una dársena, rotonda y completando con el equipamiento urbano necesario para la circulación vial y peatonal.

Asimismo, en el barrio Martijena, se encuentra en gran avance del pavimento de la calle comandante Rojas, donde se lleva a cabo la compactación del suelo para la posterior ejecución de la carpeta asfáltica con hormigón elaborado. En tanto, en el barrio 25 de mayo, donde se lleva construye el nudo de circunvalación vial que une importantes barrios de la ciudad, se finalizó con la boca calle de Remedios de Escalada, esperando el fraguado del pavimento para luego proseguir con la intersección de la calle Colón y Remedios de Escalada.   

MEDICINA EN JUJUY: “UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA NUESTROS JÓVENES”

El candidato a gobernador del Frente Cambia Jujuy, Carlos Sadir, definió que la creación de la carrera de Medicina en Jujuy constituye “una gran oportunidad para nuestros jóvenes”, a la vez que “una importante apuesta a la educación”.

Tras asistir a la firma del convenio entre las universidades nacionales de Tucumán y Jujuy y el Gobierno provincial para llevar a cabo la instrumentación de la carrera, Sadir destacó que la decisión de localizar en Libertador General San Martín la sede de la futura facultad “tiene que ver con la política de descentralización de la salud pública”. 

Además explicó que el funcionamiento de la institución universitaria “potenciará más al hospital regional” que se construye en esa ciudad del interior.

 “A los jóvenes que quieren abrazar la Medicina, la creación de esta carrera les da una gran oportunidad y es una gran apuesta de la Provincia de Jujuy a la educación”, estimó.

“La educación –subrayó Sadir- iguala y da oportunidades y en eso trabajamos desde el comienzo de la gestión del gobernador Gerardo Morales”.



SADIR EXPUSO PROPUESTA DEL FRENTE CAMBIA JUJUY ANTE DOCENTES DE LA ODIJ

La propuesta electoral del Frente Cambia Jujuy fue presentada este lunes por el candidato a gobernador, Carlos Sadir, ante docentes de los colegios que dependen de la asociación civil ODIJ.

El encuentro, que tuvo lugar en dependencias del Colegio Nuevo Horizonte en el barrio Alto Comedero, “fue una gran convocatoria”, dijo Sadir y agradeció la invitación de los dirigentes Emilio Cayo y José Luis Bejarano.
“Trajimos nuestro mensaje y el compromiso del Gobierno a seguir trabajando en el futuro”, explicó para resaltar que la institución cuenta con doce establecimientos educativos en la capital e interior, con una matrícula de aproximadamente ocho mil alumnos.

En su exposición, el candidato a gobernador habló sobre el programa de transformación de la educación instrumentado por la gestión del gobernador Gerardo Morales y los desafíos que se asumen para la etapa que viene.
Estuvieron junto a Sadir, el candidato a vicegobernador Alberto Bernis, el intendente capitalino Raúl Chuli Jorge, la candidata a intendenta de Palpalá, Malena Amerise, el concejal Lisandro Aguiar y el diputado Fabián Tejerina.


“Un acto de justicia” con los vecinos del barrio “Tupac Amaru”


La entrega de 600 resoluciones de adjudicación de viviendas del barrio “Tupac Amaru” “es restitución de derechos” y “un acto de justicia”, definió Carlos Sadir,  candidato a gobernador del Frente Cambia Jujuy.

Sadir fue invitado al acto de entrega de las resoluciones y señaló que la medida posibilita que las familias que están ocupando las viviendas “sean dueñas, tengan la titularidad y las constancias que son los titulares de las casas que habitan”.
El candidato, además, felicitó al Instituto de Vivienda y Urbanismo por el trabajo y agradeció la paciencia de los adjudicatarios por el tiempo que esperaron para tener las resoluciones.
“Estamos felices que el Gobierno de la provincia, con Gerardo Morales como gobernador, está haciendo este acto de justicia”, agregó.
Finalmente destacó las obras que llegaron al sector para mejorar la vida de los vecinos: “así como Jujuy cambió, este barrio cambió”, indicó.