CURSOS GRATUITOS EN LA BIBLIOTECA DIGITAL

El ejecutivo municipal informa de los cursos que se dictarán en la biblioteca digital, lo cuales son totalmente gratuitos y son abalados por el Ministerio de educación de la provincia.

Los mismos son:

Curso Operador de PC Avanzado con Orientación Administrativa Comercial y Diseño de Edición

Días: lunes, martes y miércoles de 8 a 12 horas

Inscripciones abiertas hasta el 20 de marzo

Requisitos, fotocopia del DNI, CUIL, conocimiento de PC (la documentación debe ser presentada en un folio)

Duración 10 meses

Clases de PC Básico

Días: lunes, miércoles y viernes de 14:30 a 18:30 horas

Inscripciones abiertas en la Biblioteca Digital

Requisitos: fotocopia de DNI y de CUIL

EL INTENDENTE INAUGURÓ EL CICLO LECTIVO 2023 DEL CFPM N°1, DESTACANDO SU GRAN CRECIMIENTO INSTITUCIONAL

El mandatario de la comuna palpaleña, Rubén Eduardo Rivarola, encabezó la ceremonia junto a la directora del establecimiento, Carolina Guerrero, la diputada provincial, Valeria Gómez, concejales, funcionarios municipales y toda la comunidad educativa. La casa de estudios, reporta este año un abrupto crecimiento en su matrícula de inscriptos, por lo que el centro enfatiza como uno de sus axiomas, la formación en el conocimiento de oficios y la capacitación para la gestión independiente y el emprendedurismo.


El intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola dejó iniciado un nuevo período de actividades del Centro de Formación Profesional Municipal Nº 1, destacando la gran demanda de matrícula que tiene este año el centro de capacitación. A las nuevas especialidades que se incorporan a su oferta educativa, montador electricista y mecánica para motos, se anunció la próxima instalación de un Instituto Tecnológico para la generación de telas ecológicas, merced a un proyecto presentado ante la Agencia de Tecnología en Innovación de la Nación y que fue seleccionado entre 17 proyectos.


En este marco, el jefe comunal, señaló que “estoy muy contento con este nuevo inicio de actividades del Centro de Formación Municipal, y con el fuerte crecimiento de la matrícula de alumnos que tiene este año 2023. En esta institución estamos haciendo una gran apuesta, incorporando nuevas especialidades y pretendiendo ayudar a la formación en el conocimiento de nuestros jóvenes, adquiriendo herramientas para que posteriormente puedan insertarse en el mundo laboral. El año pasado de este establecimiento, nos ha posibilitado generar fuentes de trabajo”.


Luego, continúo diciendo que “uno de los propósitos fundamentales de mi gestión es generar empleo genuino y esto se hace primero adquiriendo o formándose en el conocimiento de alguna especialidad para luego, a través del Instituto Municipal de Desarrollo, los apoyamos para que puedan tener su propio sustento económico familiar y también iniciar un emprendimiento laboral”.

Por su parte, Carolina Guerrero, directora del CFPM Nº 1, declaró: “Estamos comenzando las clases con la inclusión de nuevas ofertas formativas que tienen certificación nacional, como el título de montador electricista y el de mecánica para motos. Hemos abierto nuevos cupos para que todos puedan inscribirse, recalcando que la inscripción es personal y se la realiza en San Martín 440 del barrio Belgrano en los turnos de mañana y tarde”. Inmediatamente la funcionaria comentó que “hemos participado de un concurso organizado por la Agencia de Tecnología e Innovación, junto a todas las instituciones educativas primarias, secundarias, terciarias y de formación profesional; donde hemos quedado seleccionados dentro de 17 instituciones, con un proyecto denominado “Somos Capaces”. El mismo, consiste en generar un tipo de tela reciclando bolsas de plástico, creando productos que luego los alumnos podrán revender y empezar a constituir su marca. Esta es una producción de impacto social, económica y ambiental. Generando una producción sin ningún tipo de insumos comprados sino generados por ellos mismos”, concluyó.



EL INTENDENTE RIVAROLA HIZO EFECTIVA LA ASISTENCIA A LAS FAMILIAS AFECTADAS POR EL TEMPORAL EN PALPALÁ

Significativas gestiones del intendente Rubén Eduardo Rivarola ante el gobierno nacional, para dar respuesta inmediata a los vecinos que sufrieron pérdidas materiales por las fuertes tormentas ocurridas días atrás en la ciudad de Palpalá. En horas de la mañana se llevó a cabo la entrega de insumos a las familias más afectadas en los barrios Antártida Argentina, 18 de Noviembre, Las Tipas y General Savio.

Como en las últimas semanas, continúa el acompañamiento de la Municipalidad de Palpalá a las familias damnificadas por el temporal en la ciudad. Luego del relevamiento realizado por parte del equipo técnico del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, junto a funcionarios de la comuna que recorrieran los barrios Antártida Argentina, 18 de Noviembre, Las Tipas y General Savio, con el fin de obtener datos de personas afectadas, hoy finalmente y gracias a las gestiones del intendente Rubén Eduardo Rivarola,  se hizo efectiva la ayuda consistente en chapas, colchones, camas, sábanas, entre otros elementos.

El secretario de Gobierno, Luis Moreno, expresó que “el equipo técnico del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación entabló encuentros con las diferentes familias que atravesaron por este temporal, y divisar con qué tipo de ayuda se colaborará desde el gobierno nacional,  para mejorar la calidad de vida o la infraestructura de muchas viviendas, ya que existen varias con techos de plásticos o lona y sufrieron diferentes alternativas que con las gestiones y entrega del intendente hoy se puede concretar”.

Más adelante, el funcionario explicó que “desde la Dirección de Ayuda Critica del Ministerio de Desarrollo de la Nación, ha llegado este equipo, para visitar durante cuatro o cinco días, a los barrios de la ciudad y llevarse una información de campo verídica, concreta y personalizada de la situación de cada una de las familias”, sostuvo.

En este sentido, Mariela Segovia, articuladora del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, manifestó que “la semana pasada hemos sufrido un temporal que afectó a varias familias, hoy esto es un paliativo, una ayuda, entendemos que tenemos que seguir redoblando los esfuerzos. El intendente Rivarola, efectuó las gestiones necesarias para tener una respuesta inmediata por parte de, la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; y María Laura Ramírez, quien está a cargo y coordinando los operativos en la provincia de Jujuy”.

Más adelante, la funcionaria dijo “es importante las acciones que lleva adelante el municipio, ya que está haciendo no solamente gestiones en Desarrollo Social de la Nación, sino en diferentes carteras ministeriales del gobierno nacional para incorporar infraestructura, red de agua potable, red cloacal y sobre todo el gas que ha sido una de las demandas más intensas que hemos tenido de todas estas recorridas que efectuamos”.

En este marco, la damnificada, Beatriz Gutiérrez, del barrio Antártida Argentina, destacó el buen trato por parte del equipo técnico y del jefe comunal de Palpalá y agregó que “no esperaba que llegará tan pronto, así que muy agradecida con el intendente Rivarola por la ayuda”. Del mismo modo, Yesica Cardozo, del barrio Las Tipas, sostuvo que “hoy me dejaron una importante asistencia, lo necesitábamos más que nada por el clima. Estoy muy agradecida con el ejecutivo porque mi hijo también recibió ayuda en su momento por una cirugía y estamos tramitando otra para mejorar su calidad de vida”.



MUJERES DE OCLOYAS RECIBIERON UN TRACTOR A TRAVES DE UN PROYECTO DEL GOBIERNO NACIONAL.

En el ámbito rural se avanza en la proyección de mejoras para las productoras con inversiones destinadas a pequeños y medianos productores con el respaldo de la Secretaría de Economía Popular que encabeza Rubén Daza.

Se trata de una muestra clara de crecimiento en el trabajo rural por proyectos colectivos sostenibles, una clave consigna que señala Rubén Daza en sus ing3ervenciones cuando se refiere al tema.

Las mujeres d Ocloyas compartieron su alegría en este notable avance con el Secretario de Economía Popular que le permitió acceder un proyecto nacional.

“Tuvimos el privilegio de compartir con un grupo de mujeres de Ocloyas la alegría de haber recibido un tractor de un proyecto gobierno nacional”, señalo Daza.

Asimismo, comento “la importancia de la inversión y la proyección en lo rural es imprescindible para el crecimiento de pequeños y medianos productores. Además de la importancia del trabajo de la S.E.P. con los procesos formativos que posibilita superar el individualismo y construir proyectos colectivos sostenibles”, dijo.



.

MORALES: “ESTAMOS MEJOR PREPARADOS PARA GOBERNAR EL PAÍS QUE EN 2015”


Gerardo Morales visita la ciudad de Pinamar, con el propósito de reafirmar una agenda de trabajo político con dirigentes de diversas jurisdicciones de la costa y, por esta vía, robustecer las posibilidades de éxito electoral de Juntos por el Cambio, de cara a los compromisos democráticos previstos para el año en curso. “Somos la fuerza política más preparada para gobernar y transformar la República Argentina, sin importar el país que nos deje el kirchnerismo”, sentenció e insistió con la idea de presentar una “fórmula cruzada”.

El presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, fue recibido por la intendenta interina de Pinamar, Alejandra Apolonio; la presidenta del Concejo Deliberante de Pinamar, Analía Figueroa; el secretario de Seguridad del municipio, Lucas Ventoso; el subsecretario de Hábitat y Vivienda y presidente del Comité de Pinamar de la UCR, Fernando Ávila; y los concejales Manuel Ugartemendia, Roberto Brandalisio y María Rusiñol. A ellos se sumaron el intendente interino de Madariaga, Marcos Jovanovic; el presidente del Comité de Villa Gesell de la UCR, Luis Herrera; y Jorge Martínez Salas y Luis Baldo, referentes de Villa Gesell; entre otros.

En este contexto, aseveró que “somos la fuerza política más preparado para hacernos cargo de la República Argentina, puesto que contamos con plan A, plan B y plan C” y el hecho de disponer de programas económicos, monetarios, financieros y gasto público, contemplando la resolución de problemas de la macroeconomía y un modelo productivo transformador y disruptivo trazados por equipos técnicos pertenecientes a los partidos que integran Juntos por el Cambio, Morales se permitió asegurar que “ahora llegamos mejor preparados que en 2015”.

Por otra parte, planteó la necesidad de “ordenar” las filas partidarias y, de esta manera, “consolidar la unidad de la coalición” de cara a desacuerdos surgidos en algunas provincias, tales como Neuquén, Río Negro y Mendoza. Asimismo, recordó que para el lunes 6 de febrero está programada una reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio. “Estamos trabajando y en contacto diario, a partir de un muy buen vínculo y con buena energía”, comentó en referencia a la relación que mantienen los responsables de conducción de la coalición, lo que “derrama a la Provincia de Buenos Aires y los municipios que conforman una jurisdicción vital en la carrera presidencial”.

Al profundizar su análisis del escenario político nacional, ratificó que “la única fuerza política que puede conducir los destinos del país y de los argentinos es Juntos por el Cambio” y advirtió que “el resto es un salto al vacío” para luego hacer referencia puntual a Javier Milei, señalando que “está puesto” en la política argentina “para felicidad del kirchnerismo”, entendiendo que su rol es que “gobierne la peor casta que es precisamente el kirchnerismo”.

En otro tramo del encuentro, refirió a la necesidad del país de contar con un “presidente con carácter y liderazgo”, marcando una radical diferencia con Alberto Fernández que “tiene miedo de tomar decisiones, es manejado e hizo mucho daño”.

Garantizó que “no tenemos miedo al país que nos dejará el kirchnerismo, como tampoco tenemos miedo a las corporaciones ni a las mafias” y enfatizó que “podemos transformar la República Argentina”. En este sentido, citó su experiencia en Jujuy, “recuperando el orden en las calles, la paz y el estado de derecho, terminando con la violencia, la corrupción y la impunidad”. “De hecho, los delincuentes hoy están presos”, destacó.

“Para ello, tenemos muchos y muy buenos candidatos, por lo que debemos mantenernos unidos y alineados detrás de un plan de gobierno”, indicó Morales, quien además se pronunció nuevamente a favor de “fórmulas cruzadas”. “En algún momento buscaré a alguien del PRO o la Coalición Cívica para que me acompañe en la carrera presidencial”, recalcó, ratificando así su decisión de ser candidato a presidente por la UCR.

JUJUY EXPUSO SU EXPRIENCIA DESDE DALLAS PARA EL MUNDO.

 


Las economías sociales y solidarias han logrado exitosas experiencias a través de interpelaciones, tanto en lo rural como emprendedores urbanos. El trazado de estas experiencias han logrado desde hace años iniciando con la Formación Basada en Competencia, integrar a productores con un alto impacto social en las economías regionales.

Rubén Daza, Secretario de Economía Popular en la provincia de Jujuy, expuso en el en el programa radial sobre economía social que se emite desde Dallas en representación del Foro de Economía Solidaria, las actuales experiencias en la agroecología, un largo camino recorrido desde el desarrollo local, la economía social y solidaria.

Planteo “como hacemos para que la gente aplique los valores de solidaridad en estos procesos?, planteo. Lo hace construyendo una alternativa producto de la crítica, la creación e innovación, dijo en relación a un sistema en el que todos ganan porque tiene un objetivo en común, explico.

Esta nueva propuesta que plantea Rubén Daza desde el año 1999 con la creación de Microsol Crédito Jujeño, le permitió al estado tomar intervención desde adentro y con respaldo económico alentar a pequeños productores de bienes y servicios una mejor manera de administrar tanto saberes como la venta de sus productos con estrategias claras.

Es este marco a diferencia de una entidad crediticia, no busca ganar en intereses altos brindando un crédito a emprendedores que quieren crecer. El estado gano desde el inicio del proceso porque ayuda a la autogestión de parte del tejido social que deja de ser un problema y se transforma en generadores de valor agregado, aprendiendo en el proceso tanto el equipo técnico que lo respalda como los productores de lo que los técnicos diseñan.

PARTICIPÁ DE LOS TALLERES DE VERANO “BAILANDO 2023”

La Dirección de Educación, Cultura y Turismo invita a participar de los talleres de verano “Bailando 2023”.

Los talleres son los siguientes:


SALSA & BACHATA, Iniciales martes y jueves, a partir de las 15 horas. Intermedios/avanzados lunes y miércoles a las 19 horas, costo de 1500 pesos, dictado por el profesor Augusto Weighert. En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, ubicado en avenida Del Congreso esquina Río Chubut.


FOLKLORE PEÑERO, destinado para adolescentes y adultos; los días lunes, miércoles y viernes, en el Paseo de Los Artesanos, avenida Juan José Paso, profesora Nidia Salvatierra, totalmente gratuito.


TANGO Y MILONGA, a partir de los 12 años en adelante, los días martes y jueves; a las 17 horas, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, costo 1500 pesos, profesor a cargo Adel Pizarro.


ZUMBA, para adolescentes y adultos, los días martes y jueves, a las 19 horas, 200 pesos por clases, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, profesor Lucas Pérez.


EXPRESIÓN CORPORAL, para niños de 5 a 10 años, sábados 10.30 horas, en Casa de la Cultura, es totalmente gratuito.


PORCELANA FRIA, martes y miércoles 17.30 horas, en la Casa de la Cultura


BONSAI, lunes y miércoles 9 horas, Casa de la Cultura


CHARANGO Y GUITARRA, miércoles y sábados 17 horas- Casa de la Cultura


ACTUACIÓN P/COSPLAYERS, sábados 16 horas Casa de la Cultura


DIBUJO PARA NIÑO, miércoles y sábados 19 horas- Casa de la Cultura

HASTA EL 31 DE MARZO RIGE EL PAGO ANUAL CON EL DESCUENTO DE HASTA EL 30%

Comenzó el beneficio del descuento en los tributos municipales fijados en la ordenanza impositiva vigente N° 1352/22. Asimismo, está en marcha el plan de regularización de deudas de ejercicios anteriores, también con importantes descuentos. Para consultas los contribuyentes pueden enviar mensaje al WhatsApp 388-3333766.

La Municipalidad de Palpalá, a través de la Dirección de Rentas, informa que ya se encuentra disponible el periodo fiscal 2023, con importantes beneficios para los buenos contribuyentes. El mismo, tendrá vigencia hasta el 31 de marzo del corriente año. Además, está habilitado el plan de regularización de deudas tributarias.

En este sentido, el director de Rentas, de la Municipalidad de Palpalá, Abraham Coro, explicó que “según la ordenanza vigente N° 1352/22, en su Artículo 5°, versa que el Pago Anual Anticipado para los Contribuyentes que abonen la totalidad de sus obligaciones anuales en forma anticipada gozarán del beneficio de un descuento del 20% del total anual del tributo. En tanto que, según el Artículo 6°, dedicado al Buen Contribuyente, considerando así a quienes hayan cumplido con la totalidad de sus obligaciones tributarias del periodo fiscal anterior. El beneficio será del 30% del total anual del tributo debiendo abonarse hasta el 31 de marzo del Ejercicio en curso. Cabe destacar, que el cobro del Impuesto Automotor, se habilitará la próxima semana”.

En la misma línea, Coro, señaló que “para los contribuyentes que adeuden ejercicios anteriores, se encuentra vigente un plan de facilidades de pago”. Esto, tiene como objetivo que los vecinos puedan regularizar sus deudas con importantes descuentos. Más adelante, el funcionario, indicó que “podrán refinanciar la deuda en 3 o 6 cuotas, de acuerdo al número de cuotas que elija podrá acceder a un descuento”.

Asimismo, señaló que “hay diferentes medios de pago, contado/efectivo, tarjeta de crédito o débito. Si un contribuyente desea pagar por transferencia puede hacerlo sin necesidad de hacer fila consultando por WhatsApp al 388-3333766, suministrando el número de padrón y luego se envía y se genera la liquidación. Si quiere abonar de manera presencial puede con antelación solicitar turno al mismo número para concurrir directamente a caja sin demoras en la liquidación”.

“Es la premisa de la gestión del Intendente Rubén Eduardo Rivarola que todos los pagos realizados por los contribuyentes vuelven en obras para la ciudad”, resaltó Coro.

MORALES INAUGURÓ OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN CUATRO LOCALIDADES DEL RAMAL

 

El Gobernador de la Provincia encabezó los actos inaugurales de obras de mejora integral de red vial urbana en La Esperanza, Arrayanal, El Piquete y La Mendieta, las cuales fueron ejecutadas con financiamiento aportado por JEMSE y gestiones comunales

Gerardo Morales inauguró obras de pavimentación de distintas arterias en las localidades de La Esperanza, Arrayanal, El Piquete y La Mendieta, concretadas con financiamiento aportado por la empresa estatal Jujuy Energía y Minería (JEMSE) por un monto global superior a los $51.686.000 y aportes municipales.

El mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez; y de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; el ministro de Seguridad, Luis Martín y los secretarios de Gobierno, Carlos Amaya; y de Justicia, Javier Gronda; los jefes comunales de El Piquete, Ariel Ortiz; de Arrayanal, Ernesto Vargas; de La Esperanza, Ramón Carrizo; y de La Mendieta, Ricardo Farfán; entre otros.

“CON EL CORAZÓN EN JUJUY”

En La Esperanza, procedió a inaugurar la pavimentación de las calles Walterio Leach y Martín Molina, con una inversión de $13.000.000.

“Es un gusto inaugurar estas obras que mejoran la calidad de vida de los jujeños”, sostuvo Morales y resaltó que “trabajamos para optimizar todo lo que hace a obras y servicios públicos”, para luego garantizar que continuará con “una fuerte labor a favor del crecimiento de la provincia, con el corazón siempre puesto en Jujuy”.

Carrizo se pronunció en agradecimiento al gobernador “por las gestiones y el trabajo continuo en toda la provincia” y recordó “el cambio que puso en marcha en Jujuy”, en el marco de un proceso que “hoy se materializa en sueños que se hicieron realidad”.

También estimó pertinente citar la multiplicidad de obras realizadas en La Esperanza, entre ellas cloacas, tinglado, plazoletas, luminaria y cableados, a las cuales se agregan las obras autorizadas del natatorio municipal, red cloacal en Parapetí, juegos infantiles y cordón cuneta en barrio Azucarero.

 

“UNA GESTIÓN GRANDE”

En El Piquete, Morales dejó inaugurada la pavimentación de las calles Jujuy y Formosa, con una inversión de $14.500.000.

Además, anticipó obras sobre avenida Chaco que se suman a las refacciones de la Escuela Nº 338, el jardín maternal anexo y el establecimiento de la Agrotécnica Nº 2.

“Renovamos nuestro compromiso como gobierno provincial de trabajar junto a todos los municipios y comisiones municipales”, expresó.

Ortiz, consideró oportuno enfatizar que “estas obras hacen grande a la gestión provincial” y exteriorizó su orgullo por “tener un gobernador que atiende todas las necesidades de los jujeños”.

 

“SEGUIR JUNTOS”

En Arrayanal inauguró el pavimento de la calle Córdoba, con una obra que demandó una inversión de $11.655.413. También anunció que están en proceso gestiones para que los vecinos cuenten con un natatorio público, al igual que los trámites necesarios para regularizar la entrega y propiedad de lotes a trabajadores.

“Seguiremos haciendo más pavimento y mejorando la calidad de vida de todos los jujeños”, aseguró Morales para luego remarcar su objetivo de “seguir trabajando juntos en cada pueblo de la provincia con valor y decisión”.

Asimismo, ponderó “la disponibilidad de recursos provinciales propios para destinarlos a la concreción de obra pública”, con flujos provenientes de la venta de energía limpia que produce la planta solar Cauchari y otros que son producto de una gestión transparente, seria y responsable que cuida los intereses de los jujeños.

Vargas refirió a las obras de pavimentación asegurando que “esto es gestión” y agregó que “tenemos muchos proyectos que haremos realidad con el acompañamiento del gobierno provincial”.

“PAZ TRANSFORMADA EN PROGRESO”

Finalmente, en La Mendieta el gobernador inauguró el pavimento de calles del barrio Las Aves, con una inversión de $12.536.280. En este lugar, también lanzó el programa “Escuelas de Verano”, concebido para promover la revinculación de niños, niñas y adolescentes durante el receso estival.

En la oportunidad, Morales convocó a asumir el desafío de “seguir trabajando igual que el primer día de gestión por todos los jujeños, apostando al crecimiento de Jujuy bajo el concepto de un gobierno presente”.

Recalcó que para ello “tenemos paz, convivencia respetuosa y energía para seguir haciendo cosas”.

A su turno, la ministra Martínez enfatizó que, a través de Escuelas de Verano, “apuntamos al desarrollo humano como un derecho” e indicó que el gobernador Morales “ve en cada lugar una oportunidad, mientras los demás no ven nada”.

Asimismo, afirmó que “la escuela pública es sinónimo de ascenso social” y por este motivo “se concentran esfuerzos en el estímulo de capacidades, habilidades y competencias de todas las personas”.

Farfán sostuvo que “dimos un paso adelante con muchas obras en 2022”, apuntando que “a partir de la paz recuperada en 2015, llegó el progreso para toda la provincia”.

Subrayó que “continuaremos con el ejemplo del gobernador Morales de estar al lado del vecino” y señaló que “con gestión estamos mejorando la calidad de vida de todos”.

Por último, exteriorizó su agradecimiento al gobernador quien facilitó el viaje de 60 niños a Santiago del Estero para ser parte de una competencia deportiva.

“EL GOBIERNO KIRCHNERISTA CREE QUE LA INFLACIÓN DEL 94,8% ES UNA EPOPEYA”

Villa Carlos Paz fue escenario de un encuentro del presidente del Comité Nacional de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, con dirigentes y cuadros militantes de la Juventud Radical, oportunidad en la cual sentenció que Juntos por el Cambio “no solo impulsa un nuevo gobierno, sino un nuevo proyecto para los argentinos”.

Fue categórico al recalcar que a la coalición “no le puede pasar lo mismo” que al desgobierno del Frente de Todos que “entiende que una inflación del 94,8% es una epopeya, un éxito de gestión”. “No tienen los pies sobre la tierra”, completó.

Asimismo, advirtió que el kirchnerismo “desertó de los problemas de la gente y solo le preocupa la agenda judicial para sostener un modelo de impunidad”, situación que “lo aleja de toda posibilidad de resolver la inflación de casi 100% y el consecuente deterioro del salario real”.

Recordó que Córdoba será sede de un congreso programático, con el propósito de afianzar coincidencias en la interna de Juntos por el Cambio de cara a un plan de gobierno y un proyecto de país, motivo por el cual “se podrá apreciar a los precandidatos de la coalición trabajando con sus respectivos equipos para transformar la República Argentina”, acotó.



El conductor del radicalismo, fue recibido por el presidente del Comité Carlos Paz, Juan Lucero, con quien recorrió las nuevas instalaciones de la sede partidaria perfilada para la autosustentabilidad con paneles solares, para luego reunirse con la joven dirigencia cordobesa.

Por otra parte, indicó que mientras Juntos por el Cambio procura llevar al Congreso de la Nación proyectos que resuelvan los problemas de la gente, el Frente de Todos “tiene una agenda parlamentaria que consiste en atacar a la Suprema Corte” y observó que “lo grave es escuchar al presidente Alberto Fernández y a los gobernadores decir que no respetarán fallos judiciales”.

Adelantó que el kirchnerismo “nos dejará mal el país”, sin embargo alentó a “no tener miedo” e imponer la determinación firme de “tomar decisiones”, poniendo énfasis en “la macro y en un programa productivo de trabajo”.

Siguiendo esta línea de pensamiento, señaló que “la pobreza no se revierte con asistencialismo” y estimó oportuno una “terapia de grupo entre Juan Grabois y Emilio Pérsico para que reconozcan que fracasaron”. “Hace 20 años que manejan a los pobres y cada vez hay más pobres”, argumentó.


CON LA GENTE Y EL TRABAJO

En otro tramo de la jornada, Morales protagonizó una caminata por calles céntricas de Carlos Paz, donde se entrevistó con vecinos de la villa y turistas provenientes de distintos puntos del país.

En este marco, visitó la fábrica de alfajores La Quinta, firma de raíces familiares fundadas en 1973, y dialogó con su propietario, Luciano Livetti. Morales consideró este emprendimiento como un símbolo reivindicatorio de la cultura del trabajo y el esfuerzo que recuperó para los jujeños y ahora se apresta a hacer lo propio para todos los argentinos como medida central para combatir la pobreza.

“Se viene otro tiempo para Juntos por el Cambio, otra oportunidad, con un radicalismo fuerte y con un rol clave dentro de la coalición”, expresó y aseveró que “estamos en condiciones de hacernos cargo del país”.

Asimismo, se pronunció a favor de “salir de la grieta”, desde el convencimiento de que “esa pelea no les sirve a los argentinos”. “Hay que ir por el diálogo y el consenso para la construcción de políticas de corto, mediano y largo plazo”, afirmó y, en este marco, sostuvo que el kirchnerismo “tiene que comprender que cumplió una etapa y eso tiene que ser saludable para el país”.